La encajadora automática Mod. Rec-150/300-AT está diseñada para el encajado eficiente y automatizado de productos en cajas tipo B1. Con una capacidad de producción de hasta 8 cajas por minuto, permite una agrupación automática del producto y cierre mediante Hot-Melt o precinto.
Su estructura compacta y su rápido cambio de formato (15-45 min) garantizan versatilidad en distintos sectores, optimizando los procesos de embalaje con máxima precisión y fiabilidad.
Variable según formato hasta 10 ciclos/minuto
Entre 15-45 minutos
Por hot-melt o precinto
Combinación servomotores y manual
Estándar 7″
Automáticamente
Vertical/Superior
Automáticamente
Opcional
Opcional
La Rec-150/300-AT permite una amplia adaptación a diferentes formatos de encajado, asegurando una integración eficiente en líneas de producción. Con opciones de codificación, loteado y agrupación automática, optimiza el rendimiento en entornos industriales exigentes.
En Jepak ofrecemos maquinaria con tecnología de vanguardia para mejorar la eficiencia y calidad de tus procesos.
C/ Passeig de Sanllehy s/n, B-6 Nave1
08213 Polinyà (Barcelona)
Por su versatilidad y precisión, es ideal para sectores como el alimentario, farmacéutico, cosmético y de bebidas, asegurando un encajado eficiente y seguro de botellas, estuches, sobres, bandejas, envases y bricks.
La carga superior es ideal para productos que requieren una disposición específica dentro de la caja, ya que permite una mayor estabilidad y precisión en la agrupación antes del encajado. También es más eficiente para productos frágiles o de formas irregulares, ya que minimiza el riesgo de daños durante el proceso de encajado.
Sí, la REC-150/300-AT está diseñada para integrarse con líneas de producción automatizadas, incluyendo transportadores, etiquetadoras, enfajadoras y sistemas de visión. Además, su sistema de control facilita la comunicación con otros equipos mediante protocolos estándar de automatización industrial.
Sí, en Jepak ofrecemos formación técnica para operarios, asegurando un uso óptimo de la encajadora. Esto incluye capacitación en manejo de la interfaz HMI, ajustes de formato y mantenimiento básico, permitiendo a los equipos de producción operar la máquina con total autonomía.